En el Mundial celebrado ese mismo año en Mie (Japón) se hizo con los 6 oros en juego, convirtiéndose en la única gimnasta de la historia en conseguir tal hazaña.En el Campeonato Mundial celebrado en 2011 en Montpellier (Francia), volvió a coronarse repitiendo el éxito conseguido dos años atrás haciéndose de nuevo con los 6 oros posibles.En 2003 Kanáyeva representó al Club Gazprom como gimnasta júnior en la Copa del Mundo (también llamada Aeon Cup) en Japón haciendo equipo con Irina Cháshchina y Alina Kabáyeva y ganando el título en la categoría júnior.Además, consiguió también el oro en la competición por equipos, que Rusia dominó con una gran ventaja.Kanáyeva comenzó la temporada 2008 a la sombra de sus compatriotas Olga Kapranova, Vera Sessina y la gimnasta ucraniana por aquel entonces campeona mundial, Anna Bessonova.Sin embargo, a media temporada, Kanaeva empezó a mostrar una gran estabilidad ganando todas las clasificaciones generales en todos los grand prix y copas del mundo así como el campeonato nacional ruso.Cuando nadie contaba con ella Kanaeva venció con puntuaciones muy elevadas a la ucraniana Bessonova y la rusa Kapranova proclamándose campeona de Europa con tan solo 18 años.Viner seleccionó entonces a Kanaeva y Kapranova para ser las representantes rusas en las olimpiadas de Pekín.Kanaeva afirmó: " Esta competición es distinta del resto, tienes que concentrarte en ti misma, en los aparatos y en el tapiz."[2] Con esta mentalidad Kanaeva ganó la corona olímpica con una ventaja de 3,50 puntos sobre la segunda clasificada, la bielorrusa Inna Zhukova.En julio, Kanaeva guardó en su maleta 9 medallas de oro tras finalizar en primera posición en la Universiada y en los World Games.Sus 5 medallas de oro conseguidas en la Universiada permitieron que Rusia fuera la vencedora en el ranking general.En cuerda se llevó la medalla de plata al ser superada por su rival rusa Daria Kondakova.El campeonato europeo de ese año no fue tan brillante como usualmente solían ser para ella.En el Grand Prix celebrado en Brno (República Checa) Kanaeva batió un nuevo récord.Kanaeva compitió después en el grand prix de Vorarlberg, Austria, en el que ganó las 6 medallas posibles.Además alcanzó la perfección recibiendo la máxima puntuación, 30,000 puntos con el aro (hazaña que ya había conseguido un año atrás en el grand prix de Brno, República Checa, con la cinta).[2] También le gustaría aprender nuevos idiomas como el inglés o el español y trabajar en el mundo de la informática.[10] A finales de 2009 Kanaeva recibió el premio al mérito deportivo en Rusia.Kanáyeva pasaba la mayor parte de su tiempo en el gimnasio, entrenando 6 días a la semana y 8 horas al día.Se pesaba todas las mañanas y seguía una dieta equilibrada sin alimentos que supusieran elevadas calorías.En otra entrevista comentó que si no hubiera sido gimnasta le habría gustado bailar de manera profesional: "Me gusta bailar, y esa es una parte esencial en el entrenamiento de toda gimnasta.Me encanta aprender nuevos elementos de baile para incorporarlos a mis ejercicios".
Kanaeva en el Palacio Kremlin después de las Olimpiadas de Pekín.
Kanaeva ejecutando un salto durante el ejercicio de aro en el que alcanzó los 30 puntos.