Notre-Dame de Paris (musical)

Mientras sus hombres expulsan a los refugiados, Febo repara en una hermosa gitana de nombre Esmeralda y al instante se siente atraído por ella (en producciones más recientes, Febo se fija en Esmeralda mientras ella baila delante de la catedral).

Ha llegado a una edad en la que pronto descubrirá el amor y por eso debe tener mucho cuidado porque no todos los hombres son dignos de confianza ("Esmeralda verás").

Gringoire habla sobre la oscuridad y los secretos que esconde la ciudad ("Las puertas de París").

Febo aprovecha la ocasión para arreglar un encuentro con Esmeralda al día siguiente en el cabaret del Val d'Amour.

Allí, Clopin preside una celebración salvaje y proclama que todos son iguales sin importar raza, religión o historial criminal.

Gringoire, quien también ha acabado en el mismo lugar siguiendo los pasos de Esmeralda, es condenado a muerte por su intromisión y por escribir poesía.

Esmeralda accede a convertirse en su esposa para salvarlo, pero le advierte que nunca será su amante ("La corte de los milagros").

Como Gringoire sabe leer y escribir, Esmeralda le pregunta por el significado del nombre "Febo" y él le explica que en latín se utiliza para referirse al "dios del sol" ("¿Febo, qué significa?").

Al día siguiente, Frollo cita a Gringoire en Notre-Dame y le interroga sobre su mujer Esmeralda, prohibiéndole tocarla.

Cuando es liberado de la rueda, Quasimodo se lamenta del amor no correspondido que empieza a sentir hacia Esmeralda, mientras Frollo y Febo ven cómo la lujuria va creciendo cada vez más dentro de ellos ("La palabra belle").

A solas en la catedral, la gitana reza a la Virgen María para que la proteja de todo mal ("Ave María gitana"), mientras Quasimodo sigue soñando con su amor ("Si tú vieses dentro de mí").

Esa misma noche, Febo se dirige al cabaret del Val d'Amour a encontrase con Esmeralda cuando advierte que una figura encapuchada le acecha entre las sombras.

Gringoire y el resto de la compañía reflexionan sobre la terrible fuerza del destino ("Fatalidad").

Arriba en la torre, el jorobado se reconforta con sus únicas amigas, las campanas, porque hace varios días que no sabe nada de Esmeralda.

Frollo pregunta a Gringoire por Esmeralda, pero el poeta miente y dice que no sabe dónde está.

Encerrada en su celda, Esmeralda se compara a sí misma con un pájaro enjaulado y llama Quasimodo para que venga a rescatarla, mientras el campanero sigue lamentando la desaparición de su amiga ("Pájaro enjaulado").

Frollo se queda solo atormentado por su atracción sexual hacia Esmeralda ("Ser un cura y amarla a ella").

Si ella se entrega a él una única vez, será puesta en libertad ("Te vi bailar al sol").

Clopin ataca a Frollo dejándolo inconsciente y todos huyen hacia Notre-Dame en busca de asilo ("Libertad").

Esmeralda y los proscritos se enfrentan a los hombres de Febo, pero finalmente son derrotados.

Bosch organizó un encuentro con Charles Talar, veterano de la industria discográfica francesa, y este accedió a producir la obra tras escuchar varias de las canciones con Cocciante al piano interpretando todos los personajes y Plamondon explicando las escenas.

Anteriormente conocido como Palacio de los Deportes, el BTM comenzó así una nueva etapa como teatro orientado a albergar espectáculos musicales de gran formato, actividad que continuó desempeñando durante una década.

Wayne Fowkes fue el director asociado en Barcelona, con Sergi Cuenca como coordinador musical y Nacho Artime a cargo de la adaptación del texto al castellano.

Notre-Dame de París se ha representado en países como Bélgica, Canadá, China, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Kazajistán, Líbano, Luxemburgo, Polonia, Reino Unido, Rusia, Singapur, Suiza, Taiwán o Turquía, y ha sido traducido a ocho idiomas diferentes (inglés, español, italiano, ruso, coreano, flamenco, polaco y kazajo).

[9]​ Posteriormente, esta versión en concierto también pudo verse en ciudades como París o Beirut.

[10]​ Una vez finalizadas las representaciones en París, la producción visitó multitud de escenarios tanto en Francia como en otros países, incluyendo paradas en el London Coliseum (2019) y en el Lincoln Center de Nueva York (2022 y 2023).

[14]​ Para promocionar la versión en lengua inglesa del espectáculo, la cantante Celine Dion grabó la canción "Live (for the One I Love)", que fue publicada como segundo single de su disco recopilatorio All the Way... A Decade of Song y también se incluyó en el álbum original de Londres.