Análisis de ciclo de vida

El ACV no es una evaluación de riesgo y esto se debe a que ACV no tiene en cuenta la exposición, que es un factor esencial para evaluar el riesgo.Conforme a las normas internacionales ISO 14040 e 14044, un ACV se realiza en 4 fases que generalmente están interrelacionadas.El objetivo y el alcance deben ser coherentes con la aplicación prevista del ACV e incluye información técnica, como por ejemplo la unidad funcional, es decir el desempeño cuantificado del sistema de producto para su uso como unidad de referencia.Es necesario definir también otros elementos como los límites del sistema y las hipótesis empleadas.Esta fase contiene habitualmente los siguientes elementos obligatorios: Además de los elementos adicionales, es posible incluir algunos adicionales como: Es una clasificación cualitativa o cuantitativa, caracterización y evaluación de impactos a ecosistemas, salud humana y recursos naturales basados en los resultados del análisis de inventarios.Puede aplicarse sola o combinada con E-LCA y/o Costos del Ciclo de Vida (LCC).
Esquema del análisis del ciclo de vida (inglés) .