Eutoxeres aquila

Trochilus aquila (protónimo)[2]​ Eutoxeres baroni Hartert & C. Hartert, 1894[3]​ El picohoz coliverde[4]​ (Eutoxeres aquila), también denominado pico de hoz puntiblanco (en Ecuador, Colombia y Panamá, pico-de-hoz coliverde (en Colombia), pico-de-hoz de puntas blancas (en Perú) o colibrí pico de hoz (en Venezuela),[5]​ es una especie de ave apodiforme de la familia Trochilidae, una de las dos pertenecientes al género Eutoxeres.

La cola es color verde bronceado con las timoneras puntiagudas y con punta blanca.

[9]​ La especie E. aquila fue descrita por primera vez por el ornitólogo francés Jules Bourcier en 1847 bajo el nombre científico Trochilus aquila; su localidad tipo es: «vecindades de Bogotá, Colombia».

[5]​ El nombre genérico masculino «Eutoxeres» se compone de las palabras del griego «eu» que significa ‘fino’, y «toxērēs» que significa ‘arquero’; y el nombre de la especie «aquila», en latín significa ‘águila’, en referencia al pico ganchudo de la especie.

[6]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[11]​ y Clements Checklist/eBird [12]​ se reconocen tres subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[6]​

Eutoxeres aquila , ilustración de Gould y Richter en A monograph of the Trochilidae, or family of humming-birds , 1849.