Eugenio Vélez-Troya

Por unanimidad y por tres veces consecutivas, fue nombrado Presidente para Europa de la Asociación Mundial de Detectives en México, Chicago y Barcelona.Entre otras aportaciones a la profesión, organizó en Barcelona el primer Congreso Mundial de Detectives celebrado en Europa -1961- e introdujo el detector de mentiras o polígrafo en España (1964).En 1953 fundó la revista Detectives y en 1954, durante su estancia en los Estados Unidos, donde fue para ampliar sus conocimientos profesionales sobre dactiloscopia y examen pericial de documentos, fue nombrado miembro de la World Secret Service Association de EE.Asistió a diversas convenciones internacionales de detectives.En su vejez y años previos a su fallecimiento, inició un proyecto para crear el Museo del Detective en su población natal: Torre de Juan Abad; lugar donde, en junio del 2002, se celebró un Congreso Internacional de Detectives y donde, el 14 de mayo de 2009, se le concedió en su memoria, el nombre de una calle y se colocó una placa conmemorativa en la casa donde nació.