Eugenio Florit

[1]​ Eugenio Florit es representativo del vanguardismo cubano de la década de 1930 y su personalidad poética se concentró principalmente en la Poesía pura, junto a Mariano Brull (considerado un precursor por su Poemas en menguante, 1928), Emilio Ballagas y Ramón Guirao.A su vez, puede encontrarse en sus creaciones una relación más estrecha con el paisaje cubano.En las formas puras y cerradas de Florit puede notarse la influencia del “gongorismo” tan en boga en los años 27 gracias a los poetas españoles.El epígrafe que antecede a la obra pertenece a Saint John Perse (Alexis Leger), un diplomático y poeta francés (la poesía francesa, así como la inglesa ejercen una fuerte influencia en la obra de Florit).El primero, ‘Preludio’, es un breve texto homónimo e introductorio del libro, que sitúa al lector en un ambiente onírico, casi metafísico.En ella se expresa la singularidad del autor: su poesía da una vuelta sobre sí misma, como una especie de metapoesía con un alto contenido metafísico (por la preocupación sobre la muerte) y cósmico (puesto que casi todas las cosas son alegorías de asuntos espirituales, con un cristianismo implícito).