Eugenia Balcells

[4]​ Además de su actividad creadora, Balcells imparte cursos en diversos centros y universidades.

A pesar de su dominio del dibujo o del color, se decidió por el arte conceptual y desarrolla su trabajo en los campos de la instalación y el cine experimental, convirtiéndose en pionera en España en este terreno.

Entre sus obras primeras destacan la película Fuga (1979), el vídeo Indian Circle (1982) y la instalación From the Center (1983).

Libros (Möebius Spaces, Ophelia…), partituras (Flight, Xerox Music…) y trabajos sobre los temas de actualidad (Álbum portátil, Brindis, Ir yendo…) complementan sus grandes instalaciones.

Entre ellas, destacan: En tránsito (1993), En el corazón de las cosas (1998), Un espacio propio (2000) y Roda do tempo (2001).

[8]​ A raíz de la exposición, surge el documental "El arroz se planta con arroz", sobre la repercusión educativa que pueden llegar a tener las obras de arte y la interacción que genera Frecuencias.

[9]​ En 2012 Balcells presentó el trabajo Años Luz,[10]​ definido como un viaje hacia lo efímero, lo fisiológico y lo etéreo, hacia el infinito en una gala cromática alternativa que reproduce, replantea y origina, en paneles 2.0 y mediante ejercicios digitales, una posible vista universal a escasos centímetros de nuestros ojos.

Destaca en este sentido la película Boy Meets Girl (1978), mientras artistas como Àngels Ribé (1943) o Esther Ferrer (1937) escenificaban en imágenes del propio cuerpo las limitaciones históricas que aparecen como insostenibles.

En cambio, hemos honrado poco la aportación constante y permanente de todas las mujeres del planeta.

Si esta contribución de las mujeres estuviera honrada, la situación sería completamente otra.

[4]​ En el año 2000, presenta Un Espai Propi (2000) por encargo del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, obra relacionada con Virginia Woolf en la que se explora los límites entre el mundo interior y el exterior.

Presentando su película Cartas de Akyab en el Museo Thyssen de Madrid en el año 2022
Jardín de Luz (Eugènia Balcells) Estación Ciudad Meridiana del metro de Barcelona (2005)