[1] La romanización como Etrog es de acuerdo con la pronunciación sefardí, que influencia mayoritariamente al hebreo moderno.Rara vez también es transliterado como ethrogh, incluso en el ambiente académico, que se guía por la pronunciación yemenita del hebreo.[3] El judaísmo rabínico ve la frase bíblica peri etz hadar (פְּרִי עֵץ הָדָר) como una referencia al etrog.En este, caso los pitams estaban frescos y firmes, al igual que los etrogs de las variedades marroquí o cidra griega.Como aclaran en su publicación conjunta, esto sólo se refiere a la información genotípica que podría ser cambiada por el mejoramiento; por ejemplo, a cabo de la polinización cruzada, etc, no de injertos o experimentos similares que puedan cambiar algo en los genes.[6] Los indicadores más aceptados son los siguientes: 1) un etrog puro tiene una corteza gruesa, en contraste con sus segmentos de pulpa estrecha que son también casi secos, 2) la superficie externa de un etrog es acanalada y verrugosa, y 3) el pedúnculo del etrog es algo enterrado hacia el interior; un híbrido de limón o diferente cidra se opone a una o todas las especificaciones.[7] Un indicador más recientemente adoptado, aunque no tan ampliamente como los anteriores, es la orientación de la semilla, la cual debe estar apuntando verticalmente en un etrog, a menos de que esté constreñida por otras semillas del mismo fruto; en un limón y los híbridos de este, las semillas están posicionadas horizontalmente, incluso cuando no hay suficiente espacio.[10] Para proteger el etrog durante la festividad religiosa, se envuelve tradicionalmente en fibras de lino o seda y se almacena en una caja especial, a menudo hecha de plata.Después de la fiesta, se considera que comer etrog o una mermelada del mismo es segulá (remedio eficaz) para una mujer a tener un parto fácil.
Mosaico del siglo VI EC en el norte del
Néguev
,
Israel
, mostrando etrogs en la base de una
Menorá
Diagrama con las propiedades
halájicas
de un etrog.
Sección transversal de la variedad Lefkowitz mostrando los signos de pureza.