Estudio Coral de Buenos Aires

Su antecesor directo es el Grupo Vocal Nueve de Cámara (1969-1979), conjunto también creado y dirigido por Carlos López Puccio.

A lo largo de su extensa trayectoria ha ofrecido en primera audición para el público argentino muchas de las obras corales más significativas del siglo xx, de autores entre los que se incluyen Ligeti, Poulenc, Schönberg, Petrassi, Messiaen, Bernstein, Copland, Penderecki, Chihara, Druckman, Barber, Reger, Pärt, Rautavaara, Gorecki, Dusapin, Scelsi y Kurtág, entre otros.

[6]​ En calidad de estreno en la Argentina presentó obras tales como Cinq Rechants (Messiaen), Figure Humaine (Poulenc), Drei Phantasien nach Friedrich Hölderlin (Ligeti), Magyar etűdök (Ligeti), Omaggio a Luigi Nono (Kurtág), Hymne (Strauss), Four2 (Cage), Musicians wrestle everywhere (Carter) y Gloria (Scelsi).

Las más recientes son cuatro CD correspondientes a la edición antológica de grabaciones en vivo realizadas por el grupo desde su creación y Catedral, CD y DVD filmado en concierto conjunto con la Camerata Bariloche a fines de 2009.

En mayo de 2008, participó del Festival Música Sacra Internacional, que se lleva a cabo bienalmente en la ciudad de Marktoberdorf (Baviera, Alemania), como único coro invitado en representación del continente americano.

ECBA. Teatro Colón, 1987.