Estrella de Puebla

[2]​ La rueda es transportable ya que es posible armarla y desarmarla sin cambiar su estructura; pudiéndola colocar en un contenedor común.

a la empresa alemana Maurer German Wheels GmbH por una cifra no revelada.

[6]​ El proyecto original consistió en instalar la rueda de observación en la zona histórica del Paseo Bravo, pero académicos e investigadores del INAH se opusieron a la construcción en dicha zona.

[7]​ Finalmente, Moreno Valle decidió que la rueda de observación sería instalada en la ubicación actual, un predio dentro de la zona comercial Angelópolis.

También ha sido señalada por su opacidad, pues el gobierno no respondió a las solicitudes de información pública, ya que esos datos fueron considerados de carácter reservado por la administración del entonces gobernador Moreno Valle.

[17]​ Sin embargo, señaló que se desconoce el número exacto de visitantes diarios a la noria, mismo que fue calculado en 300 por día en una investigación periodística de un diario local.