Estasanor

Estasanor (en antiguo griego: Στασάνωρ) nació en el siglo IV a. C. en Solos, Chipre.

Esta misión, en conjunción con Fratafernes, la completó con éxito, y se reencontró con Alejandro en Zariaspa en otoño de 328 a. C., llevando a Arsames como cautivo.

También llevaba prisionero a Barzanes, el cual había sido elegido como sátrapa de Partia por el líder rebelde Besos.

[5]​ [6]​ [7]​ Aquí no vuelve a aparecer en la historia durante unos años, debido a que no toma parte, hasta donde se sabe, en el enfrentamiento entre Eumenes y Antígono I Monóftalmos, aunque al parecer estaba más a favor del primero.

Al haber conseguido Estasanor el cariño de la población nativa, gracias a su justicia y moderación impartiendo la ley, consiguió una posición de poder ante Antígono, quién consideró prudente no castigar el que hubiera favorecido a su rival, y permitió que siguiera gobernando su satrapía (316 a. C.).

Estasanor fue sátrapa de Bactria y Sogdiana desde 321 a. C.