Anábasis de Alejandro Magno

El término griego anábasis se refiere a una expedición desde la costa hacia el interior de un país.La obra está redactada en griego ático, lo cual se corresponde a la propia educación de Arriano.Juntos compartían la admiración por el mundo griego clásico y helenístico, de ahí el interés del autor en realizar una obra sobre el héroe heleno por excelencia, Alejandro Magno.Su imagen era utilizada por muchos emperadores que buscaban identificarse con el héroe heleno, que a su vez también hacía referencia a otro héroe griego, Hércules, con quien compartían los elementos iconográficos y simbólicos como el manto de león o la anastolé, presente en la retratística romana desde tiempos de la República romana como muestran los retratos, por ejemplo, de Cneo Pompeyo Magno.La obra, como vemos, no se limitaba a un interés personal del autor por la historia, sino que buscaba establecer referencias entre el héroe macedonio y el poder imperial romano.Es principalmente una historia militar, que poco dice acerca de la vida personal de Alejandro, su papel en la política griega o las razones por las cuales la campaña contra el Imperio aqueménida se puso en marcha en primer lugar.Sin embargo, se preocupa poco por las motivaciones personales del héroe, las intrigas en la corte macedonia o los problemas en torno a la sucesión.Los intereses personales de Arriano, militar y magistrado con un exitoso cursus honorum también permean la obra, prestando atención a los temas anteriormente mencionados.
Alexandri anabasis , 1575