[2] El predio contará con un campo de juego principal y varias canchas auxiliares que serán completamente de césped artificial, esto para ahorrar agua, un bien que es escaso en la región del Chaco Paraguayo, y también contará con un estacionamiento amplio para 2.000 vehículos.
[2][3][4][5][6] Recibe su nombre actual debido a que toda la región del Chaco (y parte de la Región Oriental) fue antiguamente un mar hace unos 400 millones de años, durante el periodo silúrico-devónico.
Es decir, el actual suelo chaqueño, era el lecho marino, por ello aún se pueden hallar algunos vestigios como fósiles de animales invertebrados marinos y grandes depósitos subterráneos de agua salada en la zona.
Pero esta construcción no se concretó inmediatamente porque el club pasó por muchos altibajos durante esos años.
Recién dos décadas después, en septiembre del 2021 fue posible el inicio de este proyecto, aunque debido a las restricciones por la pandemia de Covid-19 y a otros contratiempos, la obra se retrasó un tiempo.