Estadio Jocay
El Concejo Cantonal ofrece al señor Coello la expropiación de aquella loma, pero en cambio el dueño del predio se niega a ceder los derechos si la Liga Cantonal no abona la cantidad de trescientos mil sucres.Don Pablo ofrece pagar la cantidad de cien mil sucres, pero no se llega a un entendimiento.La lista de quienes fortalecieron el desarrollo de tan esperada obra es bastante extensa, sin embargo, mencionaremos a don Edmundo Lourido Moreira, Jorge Emilio González, Pedro Balda Cucalón, Dr. Luciano Delgado Falcónez, Edmundo Flores Zambrano, Tomás Carlos Moreno.Finalmente el estadio fue entregado a Liga Deportiva Cantonal, eligiéndose una reina entre un grupo de guapas chiquillas, título recaído en la Srta.Esa fue la trilogía de oro que permitió jugar a fútbol profesional en Manta.Así en suma se puede catalogar al estadio Jocay con una capacidad teórica de 17 000 aficionados más las pocas gradas que alberga la vieja general sur, aunque serán los técnicos quienes le fijen cifras exactas sobre la capacidad del estadio (que en algunos cotejos de grupo “B” ha sobrepasado 10 000 aficionados).En el año 2015 el estadio y la ciudad de Manta recibieron por primera vez el torneo más importante de continente sudamericano, la Copa Libertadores, siendo local el equipo guayaquileño Emelec, convirtiéndose en la octava ciudad en recibir dicho torneo.También este estadio fue utilizado por Emelec para partidos de Copa Sudamericana y para el torneo nacional.