El complejo está ubicado en el centro-occidente de la ciudad, sobre la avenida América (cruce con Colón).Alrededor se levantan el Palacio de la Nunciatura Apostólica (actual Radio Católica Nacional), el Seminario Mayor San José y la Universidad Central del Ecuador, que se encuentra pocos metros hacia el sur.[1] El proyecto dio inicio en el 2020, con la donación del terreno por parte del Municipio de Quito, con lo que se procedió a derrocar las instalaciones Estación en ambos sentidos que allí funcionaban para dar paso al desarrollo de las obras.Operativamente esta estación permite una mejor distribución de la demanda entre los autobuses que conforman las líneas alimentadoras y línea troncal del Corredor Central Norte, lo que se refleja en una operación más eficiente.La accesibilidad es segura ya que cuenta en sus extremos con señalización horizontal y vertical como son: semáforos, pasos cebra y demás componentes que precautela la seguridad de los peatones.En el año 2023 en la administración de ex alcande Santiago Garderas entregó la nueva estación multimodal de doble entido y esto se aprego con las paradas del trolebús algo modero en ella se puede conectar con las unidades del los corredores sur occidental y central norte que brianda servicio tanto al norte como al sur de la ciudad.Además posee andenes que permiten la ubicación de terminales para buses convencionales o BRT, aceras para facilitar el desplazamiento de los pasajeros hacia las calles aledañas, amplios espacios verdes y peatonales integrados al parque que también se construyó, alumbrado público, señalización, sistemas de seguridad para los usuarios y otros servicios adicionales.