Aunque esta troncal se considera un trayecto unificado en la planificación municipal, en la práctica su operación está conformada por 2 líneas independientes entre sí: el Corredor Central Norte y el Corredor Sur Occidental, cuya conexión se da en la estación Seminario Mayor.Es la única línea del Metrobús-Q cuya operación también incluye participación privada.Para la operación del corredor se formó el consorcio Central Norte, en un inicio conformado por las cooperativas Catar, Globaltrans, Conetra.[1] También en 2022, se inauguró un circuito entre las terminales La Ofelia y el Labrador para conectar al corredor central norte con el Metro de Quito.Las ocho operadoras que se unieron al consorcio junto con sus rutas fueron:[cita requerida] El corredor tendría tres tipos de circuito: el circuito troncal que corresponde del terminal Quitumbe hasta la Universidad Central, los circuitos alimentadores que van desde el terminal Quitumbe a diferentes barrios del sur, y los circuitos ramales, que corresponden a las antiguas rutas de buses convencionales absorbidas por el corredor, que ahora usarán las paradas y el carril exclusivo cuando pasen por la avenida Mariscal Sucre.Sin embargo, esta extensión duró apenas un mes en funcionamiento debido a la baja demanda y mala planificación, por lo las paradas se acabaron abandonando.