El tramo es de via única y está electrificado.
[3][4] La obtención de la concesión de dicha línea por parte de la compañía MZA fue de gran importancia para ella, dado que permitía su expansión hacia el sur tras lograr enlazar con Madrid los otros dos destinos que hacían honor a su nombre (Zaragoza y Alicante).
El edificio, antes de su derribo en 2018,[6] era una construcción a dos aguas con dos plantas y cinco vanos por planta y costado.
Las instalaciones constan de dos vías: la principal, junto al edificio de viajeros, y una derivada que acaba en un estrelladero para frenado de emergencia, ya que el tramo sentido Linares-Baeza tiene una fuerte pendiente descendente en Despeñaperros.
El recinto está dentro de una finca, por lo que no es accesible.