Estación de Cabeza del Buey
El tramo es de via única y está sin electrificar.[2] En 1941, la nacionalización del ferrocarril en España supuso la desaparición de MZA y su integración en la recién creada RENFE.Su edificio para viajeros es de reciente construcción sustituyendo al inicialmente construido.Cuenta con tres vías, y dos andenes laterales, dejando a la via principal entre las de desvío y sin acceso a andén, por lo que los trenes de pasajeros con parada han de entrar a via desviada.El antiguo andén central que la atendía fue eliminado por no cumplir la normativa.