Posteriormente, la demanda de transporte público ferroviario en la zona fue absorbida, en su mayoría, por los apeaderos tranviarios de Guggenheim y Abandoibarra.
Además, cuando fue inaugurado el Museo Guggenheim, el número de viajeros aumentó.
[5] La estación fue llamada Bilbao-Parque por encontrarse en un extremo del Parque Casilda Iturrizar.
La puesta en funcionamiento en el año 2000 de la Variante Sur Ferroviaria de Cercanías Renfe Bilbao, impulsada por la sociedad Bilbao Ría 2000, implicó la clausura del tramo entre Olabeaga y Bilbao-La Naja y la inauguración de las nuevas estaciones de San Mamés, Autonomía, Amézola y Zabalburu.
Asimismo, se clausuró la estación de Bilbao-La Naja y se puso en marcha un servicio de lanzadera entre Olabeaga y Bilbao-Parque, la línea C-4.