Estación de Linares-Baeza

Considerada la estación ferroviaria más importante de la provincia jienense, mantiene conexiones diarias con seis de las ocho provincias andaluzas y con regiones como Castilla-La Mancha, Madrid, Comunidad Valenciana y Cataluña.Para ello, se instalaron un amplio salón-comedor, una cantina o una sala reservada a los clientes.MZA también construyó en el casco urbano linarense la llamada estación de Madrid (1925).Además, en la cercana estación de Vadollano se encontraba situada una reserva de locomotoras, así como cocheras, talleres, etc. Dentro del conocido como Plan Guadalhorce estaba previsto que esta estación constituyera el punto de inicio del nunca finalizado ferrocarril Baeza-Utiel.Circulan dos servicios diarios de Media Distancia entre Madrid-Chamartín y Jaén.[17]​ Esta cuestión ha suscitado la implicación de diversos sectores sociales.
Fachada del edificio de acceso a la Estación de Linares-Baeza..