[3] Encargada al constructor civil italiano Emilio Casagrande Dietre, la estación comenzó sus obras en 1945 y fue inaugurada en 1951, como parte de la segunda etapa Ramal Ferroviario PUA (Parque Urzúa Albarracín) - Lonquimay, cuyo destino e idea era crear un corredor ferroviario, que comunicara con la República Argentina desde la Región de la Araucanía con la Provincia de Neuquén (Principalmente el puerto de Talcahuano en Chile con Bahía Blanca en el país trasandino).[2] Propósito que no se cumplió, pero que impulsó el surgimiento del poblado, activando su intercambio económico con otras regiones y ampliando la actividad turística de la zona.[5] La estación funcionó hasta el año 1983, fecha en que corrió el último tren.[3][7] La Estación Ferroviaria es una construcción de albañilería revestida completamente en piedra laja, con ventanas, aleros, balcones y elementos ornamentales en madera.[4] En su ala poniente se encuentra la casa del jefe de estación, que contiene dos pisos con un techo a dos aguas, y un balcón.
Fachada Trasera Estación Manzanar - fotografía mayo de 2021