Estación Fitz Roy

Fitz Roy es una ex estación ferroviaria ubicada en la localidad del mismo nombre, en el Departamento Deseado, Provincia de Santa Cruz, Argentina.[7]​ Actualmente, la correspondencia se retira y despacha en Jaramillo que esta a escasos kilómetros.[9]​ Hoy en día la estación se encuentra en buen estado de conservación, en pie y con modificaciones posteriores al cierre del ferrocarril.Las últimas imágenes mostraron que se halla completamente abandonada sin ningún cuidado, pero la cercanía con el pueblo la protege.Además, se dijo que la obra estaría finalizada en 90 días y conectará Puerto Deseado con el norte de la provincia.Finalmente, la ministra de Desarrollo Social y candidata por ese año a gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, aseguró que con esta reactivación se conectan 14 puestos, siete pueblitos y siete pueblos rurales.El político aseguró que el tren cubriría los 285 kilómetros de recorrido y volvería a pasar por las estaciones Las Heras, Piedra Clavada, Koluel Kayke, Pico Truncado, Minerales, Fitz Roy, Jaramillo, Tellier y Puerto Deseado.Además, el proyecto presentó mapa que representa el trazado ferroviarios y las estaciones más importantes; siendo Fitz Roy clave para la reactivación del ferrocarril que girara en torno al turismo y a los fletes de la industria petrolera con destino al puerto.La carrera pendiente abajo desde Las Heras era de 1 hora menos y luego se redujo a 30 minutos.En documento se expuso información precisa de las tarifas: hacer todo el viaje del ferrocarril en primera costaba $24.05 o $13.60 en segunda.El mismo estuvo marcado por la introducción de ferrobuses diésel que aceleraron los tiempos del ferrocarril en 6:15 minutos.Además, se informa un horario con los ferrobuses de llegada y salida mucho más extendido que las demás estaciones.Por último, volvió a ser confirmada como punto medio del ramal como el itinerario anterior.No obstante, se presentó el abandono de los ferrobuses en favor del vapor.Por otro lado, el tren unía Fitz Roy con Tehuelches en 30 minutos y se incorporó, a partir de este itinerario, el desvío kilómetro 131 como punto más cercano a la estación; del cual se separaba por 22 minutos.Por último, la estación ya no fue colocada como punto medio del ramal, siendo este cedido al desvío kilómetro 131.[18]​ Por último, en este itinerario la estación volvió a ser considerada el centro del ramal.Sin embargo, su uso excedió su planificación y fue capaz de brindar todos los servicios del ferrocarril.
Al lado de la ex estación un viejo vagón usado como depósito.
Cartel nomenclador de la estación con letras borradas. Detrás una vista parcial de su poblado.
Señal ferroviaria dañada detrás del poblado.
Tanque de agua conservado junto con las vías y el apartadero.
Parte posterior de la estación. También, se observa un antiguo vagón de carga sin ruedas usado como depósito.
Vista de la torre de agua de la estación.
La estación en sus años como vivienda familiar. También se divisa su desvío.