Esquizofrenia incipiente

Klaus Conrad fue un psiquiatra alemán que pudo describir con gran precisión distintas fases de la Esquizofrenia.

En su obra "La Esquizofrenia Incipiente" (1958) describe 5 fases en el desarrollo de la psicosis: trema, apofanía, anastrofé, apocalipsis y residuo.

Estas fases pudieron ser vistas en soldados alemanes que siendo jóvenes fueron desbordados por la tensión de la Segunda Guerra Mundial y él los atendía en la retaguardia.

El "Temblor" es una vivencia de que algo va a pasar en forma inminente (similar concepto al Aura en la Epilepsia) y crece una fuerte tensión interna.

Esta vía de negar un punto del campo que el resto advierte es una reacción generalmente alegre.

En las conductas sin sentido se pueden dar hechos como los que realizaría un piromaníaco de encender algo y huir.

Todas y cada una de las experiencias externas, antes ya vividas, adquieren una nueva significación, un carácter especial que la persona no puede definir.

Surge la alucinación es la producción tras la fuerte retración libidinal del Trema y su posterior proyección al mundo exterior en el campo de la percepción.

Generalmente las alucinaciones comienzan siendo auditivas, las visuales, olfativas y gustativas se ven en casos de mucho deterioro.

En esta fase la persona es aturdida porque los elementos de la realidad adquieren todo sentido posible y simultáneo.

Klaus Conrad, 19 de junio de 1905 - 5 de mayo de 1961.