Esquilino (rione de Roma)

Limita: El nombre «Esquilino» deriva del castrum de los Equites Singulares Augusti («guardia imperial a caballo») dado que en el Celio, cerca de la actual Via Tasso, estaba su cuartel (castra priora equitum singularium).Este auditorio formaba parte de un complejo mucho más amplio, que fue demolido por completo para hacer edificable el terreno: la nueva capital necesitaba alojamiento, y sus constructores no se andaban con chiquitas.[5]​ Hasta el Bajo Imperio romano el Esquilino fue sede de villas residenciales, más que de casas populares: en la antigüedad el pueblo continuaba a apiñarse en los rioni más bajos, como la Suburra.Durante la Edad Media la zona pasó a ser propiedad de varias órdenes y conventos localizados en los alrededores de Santa Maria Maggiore, y posteriormente (desde el siglo XVII) volvió a contener varias villas.[6]​ Por su regularidad topográfica, la zona se presenta como un cuadrilátero muy alargado, en correspondencia a los terrenos dedicados al tráfico ferroviario.
La Piazza dell'Esquilino en una foto de 1870.
Escudo del Esquilino: cortado; en el primero de argén un árbol al natural; en el segundo de argén un monte de tres cimas de sinople.
Los Trofeos de Mario en la Piazza Vittorio Emanuele.
La parte superior del arco de Sixto V hacia la Via Marsala.