En 1941, se funda la Real Federación Española de Esquí, incrementando la afición al deporte blanco hasta la actualidad, en la que el esquí es un deporte popular y ampliamente difundido entre la población española.
Aragón y Cataluña poseen la mayor infraestructura para la práctica de los deportes invernales relacionados con la nieve, siendo las regiones españolas que tienen la mayor afluencia de visitantes en cuanto las estaciones invernales comienzan a operar.
En el sistema Central, entre la Comunidad de Madrid y la provincia de Segovia, se dan unas condiciones adecuadas para la práctica del esquí, pero en este caso el problema son las condiciones climáticas, que debido a la temperatura y falta de precipitaciones reducen la temporada respecto al resto de las cordilleras de la Península, aunque las mejoras técnicas y la innivación artificial han logrado solucionar muchos inconvenientes.
Las estaciones de Navacerrada, Valdesquí o La Pinilla, esta última en Segovia; junto con La Covatilla (Salamanca) son la referencia de la práctica del esquí en el sistema Central.
Alto Campoo – Astún – Baqueira Beret – Boí Taüll Resort – Candanchú – Cerler – Espot Esquí – Formigal – Fuentes de Invierno – Javalambre – Leitariegos – Madrid SnowZone – Manzaneda – La Masella – La Molina – Panticosa – La Pinilla – Port Ainé – Puerto de Navacerrada – San Isidro – Sierra de Béjar – Sierra Nevada – Tavascán – Valdelinares – Valdesquí – Valdezcaray – Valgrande-Pajares – Vall de Núria