En una espuma reticulada solo quedan los límites lineales donde se encuentran las burbujas (bordes de Plateau).
El componente sólido de una espuma reticulada puede ser un polímero orgánico como el poliuretano, una cerámica o un metal.
El dodecaedro a veces se da como unidad básica para estas espumas,[1] pero la forma más representativa es un poliedro con 13 caras.
[5] A Robert A. Volz se le atribuye el descubrimiento del primer proceso para fabricar espuma de poliuretano reticulado en 1956 mientras trabajaba para Scott Paper Company.
[8] Las espumas reticuladas se utilizan donde la porosidad, el área superficial y la baja densidad son importantes.