Lavandula angustifolia

Es una especie sufrútice que puede superar fácilmente el metro de altura, con tallos cuadrados, algo pelosos y generalmente con ángulos redondeados; las hojas, de 2-6 cm por 2-5 mm son más o menos lanceoladas, agudas, enteras, verdes, con el nervio central sobresaliente en el envés, eventualmente con margen revoluto.La corola, de unos 10-12 mm, tiene el labio superior bilobulado y el inferior con 3 lóbulos mucho más pequeños que los del labio superior, todos de color púrpura o azulado.En España, está presente naturalmente en todo el litoral mediterráneo peninsular y en las islas Baleares la subespecie pyrenaica.[1]​ También ha sido introducida en Ucrania, Crimea e islas orientales del mar Egeo.Cuando se han secado, pueden hacerse muchas cosas con ellas, como: Lavandula angustifolia fue descrita por Philip Miller y publicada en The Gardeners Dictionary: .
Vista general en su hábitat.
Inflorescencias.
Detalle de una inflorescencia.
Destilería.
Escultura Monumento al espigolero (recolector de espliego)