Espejismo cuántico

Para una arena elíptica, el marcado es particularmente pronunciado en los focos, puesto que ésta es la región donde muchas trayectorias clásicas convergen.

El espejismo cuántico fue observado experimentalmente por primera vez en el año 2000 por Hari Manoharan, Christopher Lutz y Donald Eigler en el Almaden Research Center de IBM en San José, California.

El efecto es absolutamente notable pero en acuerdo general con el trabajo anterior sobre la mecánica cuántica de billares dinámicos en arenas elípticas.

El corral cuántico fue demostrado en 1993 por Lutz, Eigler, y Michael Crommie, ahora un profesor en la Universidad de California.

Para hacer las condiciones convenientes para el espejismo, al equipo en Almaden eligió una configuración del corral que concentró los electrones en los focos de la elipse.

Escultura de un corral cuántico, elaborada a partir de datos empíricos. [ 1 ]