España en el Festival de la OTI
La primera fue en 1976, en Acapulco, con la canción «Canta, cigarra», compuesta e interpretada por María Ostiz, quien sorprendentemente sintió como imposible su victoria, abandonando el auditorio antes de que se realizasen las votaciones.La segunda vez que España logró la victoria fue en 1981, con Francisco interpretando «Latino», compuesta por Pablo Herrero y José Luis Armenteros, en el certamen celebrado en la Ciudad de México.Aquella noche se produjo el único triunfo de la televisión nicaragüense, con la canción «Quincho Barrilete», cantada por Eduardo «Guayo» González y con niños españoles como coristas.Finalmente, Ecuador y Argentina obtuvieron ex aequo el segundo premio, mientras que el tercero recayó en la representación de Chile.La inesperada necesidad de tiempo adicional para determinar el desempate provocó que la orquesta y la artista invitada, Rocío Jurado, se vieran obligadas a improvisar una actuación no ensayada, mientras los jueces del concurso votaban para resolver.En 1993 presentó el certamen nuevamente a Paloma San Basilio, junto al cantante Francisco, quien como vencedor del año anterior fue designado por RTVE para desempeñar dicha función, mientras Rocío Jurado y Chavela Vargas sobresalieron como artistas invitadas.España logró el primer puesto con «Enamorarse», obra de Josep Llobell y Alejandro Abad, cantada por la sevillana Ana Reverte, quien envuelta en un vestido multicolor y con una sentida interpretación convenció a un jurado donde destacó la presencia del actor Antonio Ferrandis, que dio vida a «Chanquete» en la inolvidable serie Verano azul.El país suramericano finalmente logró la victoria con 31 votos, gracias a «Canción despareja», interpretada por Claudia Carenzio y compuesta por Pocho Lapouble, siendo la letra de su esposa Bibi Albert.En 2009 en el radiofónico programa español Arte de estrellas (del periodista Miguel Polo Jimena), la autora declaró que fue ella quien se empeñó en participar con una de sus letras, convenciendo a su marido Pocho para que compusiese una nueva melodía y orquestación donde integrase su prosa; fue así como surgió la canción ganadora.El bronce fue para Venezuela, que consiguió dieciséis votos presentando «Enfurecida», composición de Joel Leonardo y cantada por Luis Silva.