EspañaDuero, nombre comercial del Banco de Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria, S. A., fue un banco español creado en 2011 por Caja España-Duero para desarrollar su actividad financiera.
[6] En las oficinas procedentes de EspañaDuero situadas en Castilla y León, que mantenían las marcas "Caja España" y "Caja Duero", se utiliza el nombre de "Unicaja Banco" de manera destacada y "EspañaDuero" ha quedado como segunda marca.
[7] En las oficinas procedentes de EspañaDuero situadas en el resto de España, que también mantenían las marcas "Caja España" y "Caja Duero", se sustituyeron por la marca "Unicaja Banco".
Esto afectó al antiguo accionista de CEISS (Caja España-Duero), que fue el primero en absorber pérdidas; y a las participaciones preferentes (FROB 1) suscritas por el FROB (525 millones de euros).
En caso de conversión parcial, este porcentaje se ajustaría proporcionalmente.
No obstante, Unicaja Banco podía dispensar el cumplimiento de esta última condición.
Lo que tenían que decidir los bonistas es si para recuperar parte de su dinero aceptaban una fuerte quita inicial, o la rechazaban y se encomendaban a los jueces.
Por otro lado, los que rechazaron la oferta conservarían los bonos de CEISS y la entidad debería convertirlos en acciones de CEISS en 2015 o darles otro instrumento financiero válido.
Unicaja Banco se comprometió a renunciar a la segunda condición una vez se obtuvieran todas las autorizaciones necesarias, incluyendo la aprobación definitiva por CEISS, FROB, Banco de España y Sareb de los acuerdos, y la autorización de las autoridades comunitarias.
[21] En total, la entidad castellana ha costado 1.531 millones de euros a los contribuyentes.
El FROB aportaría otros 241 millones como garantía para cubrir las demandas judiciales presentadas por los preferentistas, aunque en este caso por los que no aceptaron el canje.
Finalmente, hay que sumar un millón de euros del riesgo Sareb.
Estos 402 millones últimos no son una nueva inyección de dinero público en la entidad, sino una garantía.
Estas personas pasaron a convertirse en accionistas de Unicaja Banco.
[6] A fecha de la fusión por absorción con Unicaja Banco, EspañaDuero contaba con 604 oficinas,[34] 655 cajeros automáticos[35] y aproximadamente 2.500 empleados.