Banco Espírito Santo

La entidad fue dividida en dos: los activos tóxicos pasaron a un banco malo con la estructura del antiguo BES, mientras que se creó una nueva institución, Novo Banco, para quedarse con la clientela, depósitos y créditos de calidad del grupo.En esta situación la familia trató de rehacer sus negocios financieros en el exterior, en países como o Brasil, Suiza, Francia y EE.UU., culminando en 1975 con la creación de Espírito Santo International Holding con sede en Luxemburgo, sociedad que en 1984 dio origen a un nuevo Grupo para el área financiera, el Espírito Santo Financial Group (ESFG).En 1990 nuevamente junto con Credit Agricole, el Grupo Espirito Santo compró la Compañía de Seguros Tranquilidade (donde desde 1935 la familia ES mantenía una participación) y en 1991 asumió el control de Banco Espírito Santo creando un holding entre el Espirito Santo Financial Group y el banco francés Crédit Agricole, el BESPAR controlaba el 67% y el banco francés el a 32%.En 1992 o BES paso a operar en mercado español donde creó el Banco Espírito Santo España (BESSA) y continuó su expansión en 1995 creando en Asia el Banco Espírito Santo do Oriente (BESOR).El banco fue dividido en el BES ‘malo’, con los activos considerados tóxicos que fue liquidado el 13 de julio de 2016; y el BES ‘bueno’, denominado Novo Banco, que serviría para proteger los depósitos hasta marzo del año 2017 cuando fue privatizado.[4]​ Diez años después el grupo financiero portugués del Banco Espirito Santo ha sido investigado por presuntos delitos de la alta gerencia.