Lideró el movimiento sufragista en Colombia junto a su compañera Josefina Valencia de Hubach.
Sus padres fueron Fernando Arboleda López, payanés, y Rosa Cadavid Medina, florista antioqueña.
Al año siguiente se convirtió en la primera mujer aceptada en la Universidad del Cauca, para estudiar Derecho, y desde un principio se vinculó a los movimientos estudiantiles, cobijándose en el Partido Liberal.
[1] Consiguió una beca del Departamento de Estados Unidos y pudo viajar a ese país para especializarse en justicia para menores, tema sobre el que sustentó su tesis bajo el título Un programa para adaptar socialmente a los menores delincuentes, en la Universidad de Indiana.
La inclusión de las mujeres en la ANAC provocó una lucha más dura entre liberales y conservadores.
[10] En 1961 siendo nuevamente presidente Alberto Lleras la designó ministra de Comunicaciones, cargo que ejerció hasta finalizar el gobierno, un año después.
En 1966 fue elegida nuevamente senadora, esta vez por Bogotá, y un año después el presidente Carlos Lleras Restrepo la designó embajadora ante Austria (1967-1969).