Fisostigmina

La fisostigmina, también conocida como eserina, es un alcaloide que se extrae de la planta Physostigma venenosum o haba de Calabar, planta perenne que se encuentra en África Occidental.Ludwig Laqueur fue el primero en dar aplicación terapéutica a este fármaco en 1877 para tratar el glaucoma, que es uno de sus usos actuales.Por ello se une con más fuerza a la colinesterasa y la acaba bloqueando.Una intoxicación por fisostigmina provoca una crisis colinérgica (asfixia, convulsiones, asistolia, etc.) e incluso la muerte.Se ha investigado su uso para el tratamiento de Alzheimer, ya que en esta enfermedad hay un déficit colinérgico del sistema nervioso central (hay una baja concentración de Ach).
Fisostigmina.
Fisostigmina.
Haba de calabar Physostigma venenosum