Los tarbellitas se especializaron al principio en paisajes impresionistas y con algunas influencias del estilo de Barbizon.
Como señaló el pintor William Merritt Chase en ese momento, "Ha aparecido un nuevo tipo, descendiente, como sabemos, de la estirpe europea, pero que ya no se le parece".
Otros pintores asociados con la Escuela de Boston incluyen a Joseph DeCamp,[3] Philip Leslie Hale,[4] Lilian Westcott Hale,[5] John Joseph Enneking, Gretchen Woodman Rogers,[6] Aldro Hibbard, Frederic Porter Vinton,[7] Lilla Cabot Perry,[8] Elizabeth Okie Paxton,[9] Hermann Dudley Murphy,[10] W. Lester Stevens,[11] y otros.
Al maestro de Tarbell en la escuela del museo, Emil Otto Grundmann, a veces se le incluye en este grupo.
[13] Los artistas posteriores que trabajaron en este estilo incluyen a RH Gammell,[4] Yoshi Mizutani,[14] Charles Tersolo, Thomas R Dunlay, Melody Phaneuf, Sam Vokey,[15] Candace Whittemore Lovely,[16] y Dianne Panarelli Miller.
[20] Fueron admirados por su dedicación a la artesanía y la belleza en un momento en que los modernos desafiaban los valores artísticos tradicionales.
[23] Los historiadores del arte han señalado que Boston era una ciudad particularmente receptiva para las mujeres artistas.