Se empleó del siglo XIX al XV a. C. para escribir el idioma minoico.
Se han encontrado también algunas del minoico medio IIB en el palacio de Festo.
El lugar donde se han hallado más documentos en lineal A es Hagia Triada.
A veces se usan monogramas, que son signos compuestos por dos o tres silabogramas, para representar productos.
[2] Muchos de los documentos hallados en lineal A tenían una función administrativa.
Estos se han hallado en santuarios de altura, en cuevas o en tumbas, sobre diversos soportes como tablas de piedra usadas para libaciones, copas, hachas, figurillas y otros objetos votivos.
Las más comunes de este tipo son las halladas sobre tablas de piedra que aparecen fuertemente dañadas quizá debido a que durante algún ritual religioso se hubieran roto deliberadamente.
Por otra parte, en contextos votivos se encuentra a menudo la palabra «ja-sa-sa-ra-me» o su variante «a-sa-sa-ra», a la que se quizá atribuyera una función mágica o fuera la denominación de una divinidad.