Las células resultantes de la división del cigoto se denominan blastómeros y forman una masa compacta llamada mórula; a partir de ésta se forma la blástula y posteriormente la gástrula.
Es típica de los huevos que tienen poco vitelo y en cada división participa todo el cigoto.
Otra diferencia en el tipo de segmentación consiste en el plano según el cual se dividen los blastómeros y, por tanto, en la disposición que éstos adoptan.
Los planos de segmentación son oblicuos en relación al eje del huevo.
En la sexta segmentación, las células del hemisferio animal se dividen meridionalmente y las vegetales ecuatorialmente.
En la séptima segmentación, las células animales se dividen ecuatorialmente y las vegetales meridionalmente.
En ese momento, el embrión es una blástula de 128 células y las divisiones se vuelven menos frecuentes (Gilbert, 2005).
En el estadio de 64 células se forma un pequeño blastocele y comienza la gastrulación (Gilbert, 2005).
La división celular temprana es asincrónica, es decir que las blastómeras no se dividen al mismo tiempo.
Además, las blastómeras durante el estadio de ocho células forman una organización laxa con abundante espacio entre sí, llamada compactación (Gilbert, 2005).
Presentan clivaje meroblástico discoidal, debido a que la segmentación sucede solo en el blastodisco (región delgada del citoplasma libre de vitelo en el polo animal) y solo esta región llegará a ser el embrión.
El cigoto tiene una estructura con forma de pera con un blastodisco apical, pues el citoplasma no vitelínico está restringido al polo animal.
Los núcleos migran a la periferia del huevo y se siguen dividiendo.
Durante la novena división, cerca de cinco núcleos alcanzan la superficie del polo posterior del embrión y llegan a ser incluidos por las membranas celulares formando las células polares que originan los gametos en el adulto.
La mayoría del resto de núcleos alcanzan la periferia en el décimo ciclo y después presentan cuatro divisiones más (el embrión se denomina sincicial, pues los núcleos están contenidos dentro del mismo citoplasma).