[3] Sin embargo, no todos los grandes terremotos (Mw > 7) forman escarpes de falla.
[3] Por el contrario, fallas inversas de alto ángulo tienden a producir escarpes más simples.
[3] Los escarpes de falla están relacionados con rocas muy fracturadas y brechas.
[8][9] Los agentes erosivos tienden a hacer desaparecer las diferencias topográficas entre el bloque solevantado y el hundido erosionando antes el primero, al perturbarse el perfil de equilibrio local.
[10] Si el encauzamiento de la red fluvial (o torrencial) progresa a un ritmo menor que el levantamiento intermitente del bloque se formarán valles colgados,[11] que configuran hendiduras en el escarpe con facetas trapezoidales o triangulares visibles en la partes altas.
[3] Se considera que en un escarpe de falla compuesto los terremotos que contribuyen a su desarrollo pueden desprender y depositar coluviones en su base (cuña de coluviones), sobre el cual se luego desarrolla un suelo.