Escarpe de falla

[3]​ Sin embargo, no todos los grandes terremotos (Mw > 7) forman escarpes de falla.

[3]​ Por el contrario, fallas inversas de alto ángulo tienden a producir escarpes más simples.

[3]​ Los escarpes de falla están relacionados con rocas muy fracturadas y brechas.

[8]​[9]​ Los agentes erosivos tienden a hacer desaparecer las diferencias topográficas entre el bloque solevantado y el hundido erosionando antes el primero, al perturbarse el perfil de equilibrio local.

[10]​ Si el encauzamiento de la red fluvial (o torrencial) progresa a un ritmo menor que el levantamiento intermitente del bloque se formarán valles colgados,[11]​ que configuran hendiduras en el escarpe con facetas trapezoidales o triangulares visibles en la partes altas.

[3]​ Se considera que en un escarpe de falla compuesto los terremotos que contribuyen a su desarrollo pueden desprender y depositar coluviones en su base (cuña de coluviones), sobre el cual se luego desarrolla un suelo.

Esquema de la formación de un escarpe de falla inversa en un sedimento no consolidado como lo puede ser el suelo . Nótese el colapso inmedito del borde del bloque alzado.
Escarpe falla en la falla de Neodani , Japón. Este escarpe se formó con el terremoto de Nōbi de 1891 .
La línea clara en la parte inferior de la imagen es un escarpe de falla inversa de piemonte. Este escarpe se formó en el terremoto del Pico Borah de 1983 .
Escarpes de falla rectilíneos e intactos en torno a fallas normales de alto ángulo. Los costados de los horsts en la figura componen de escarpes de falla.
Escarpe de línea falla en el desierto de Gobi . El plano de falla se formó en profundidad y luego ha sido exhumado .