Escampavía Meteoro
Prestó importantes servicios a la Armada en el estrecho de Magallanes durante unos 17 años hasta su naufragio en 1918.Este último visitó Valparaíso en 1893, momento en el cual habría impresionado favorablemente al personal chileno.Toda la estructura se hizo en los establecimientos, a excepción de las dos hélices y otras piezas especiales como manómetros.En esta ceremonia el buque inesperadamente embistió al destructor “Riquelme” que imprudentemente se encontraba fondeado muy cerca del astillero, sufriendo ambas naves daños de menor importancia.Mientras abastecía el faro en punta Dungeness, arreció una tormenta que obligó al capitán a anclar en las cercanías por peligro de perder la carga.El fuerte oleaje arrastró al Meteoro hacia playa donde quedó completamente destruido.Luego se modificó el proyecto para reemplazarlas por otras más pequeñas, pero de maquinaria similar.La primera fue bautizada Valdivia, fabricada en ese astillero por $ 215.000 pesos oro de 18 peniques, $ 80.000 menos que la Meteoro, y botada en 1904.