[2] Las escalas transversales se utilizaron en un momento en que los instrumentos finamente graduados eran difíciles de construir.
[1][2] (aparentemente inventada el siglo anterior por Jacob ben Makira) y describió el método de la escala transversal aplicado a dicho instrumento.
[3][4][5][6][7][8] Su uso en instrumentos astronómicos se popularizó a finales del siglo XVI.
[9] Finalmente el sistema comenzó a morir una vez el nonius se hizo común a finales del siglo XVIII - más de un siglo después de que Pierre Vernier introdujera la técnica.
Esta línea corta las líneas horizontales de la cuadrícula a intervalos iguales.
La numeración vertical sobre el cursor indica la fracción de división que se está midiendo.
[11] El método de las líneas "transversales rectas" aplicado a las medidas de ángulos sobre limbos circulares o semicirculares en instrumentos astronómicos y geográficos fue tratado por varios autores, estudiando la precisión del sistema.