En teoría musical, la escala musical en modo menor se refiere a tres patrones de escala que tienen como característica más destacada que la distancia entre su primer y tercer grados es de tercera menor (un tono y medio).La escala menor natural de la (que coincide con las teclas blancas del piano al igual que su relativo mayor, do mayor) está formada por las notas: la, si, do, re, mi, fa, sol y la.La tradición musical occidental normalmente ha utilizado esta escala introduciendo una variación para tener mayor estabilidad.El siguiente ejemplo aclara este método usando la escala de la menor natural: Los acordes que se forman en cada grado de la escala menor armónica son los siguientes: La escala menor melódica tiene la particularidad de que ―cuando se interpreta con movimiento ascendente― sus grados VI y VII ascienden un semitono, pero ―cuando el movimiento es descendente― se tocan sin cambios, es decir, que permanecen naturales.Tiene sus VI y VII grados ascendidos, como muestra el siguiente ejemplo: Los acordes que se forman en cada grado de esta escala son los siguientes: En el sistema occidental, derivado del sistema de modos griegos, la escala principal que incluye la tercera menor es el modo eólico; la tercera menor también se produce en el modo dórico, el frigio y el locrio.
Secuencia de intervalos en la escala menor de
la
.
T = tono S = semitono
Secuencia de intervalos en la escala menor de
si
.
T = tono S = semitono