Nivel de medida

Según se pasa de una escala a otra, el atributo o la cualidad aumenta.

[cita requerida] La medición puede definirse como la asignación de numerales a objetos o sucesos siguiendo ciertas reglas (Stevens, 1946).

[cita requerida] La cuarta posibilidad es utilizar un metro que sitúa el cero en el mismo suelo y, por lo tanto, la altura se define en función de la distancia desde la cabeza al suelo (valor cero absoluto donde se sitúa la ausencia de altura).

En ciencias sociales, es poco frecuente encontrar variables en niveles de razón: habitualmente, son nominales, ordinales y, en ocasiones, intervalares.

En esta escala hay que tener en cuenta dos condiciones: En este tipo de medidas, se asignan nombres o etiquetas a los objetos.

Esta escala comprende variables categóricas que se identifican por atributos o cualidades.

Las variables de este tipo nombran e identifican distintas categorías sin seguir un orden.

El nivel ordinal describe las variables a lo largo de un continuo sobre el que se pueden ordenar los valores.

Las operaciones matemáticas posibles son: contabilizar los elementos, igualdad y desigualdad, además de ser mayor o menor que.

Las operaciones posibles son todas las de escalas anteriores, más la suma y la resta.

Las razones entre valores no tienen sentido pues dependen de la posición del cero, no puede decirse que una temperatura es el doble que la otra, pues usando grados celsius dará un resultado y usando grados Fahrenheit dará otro.

Las medidas de tendencia central pueden representarse mediante la moda, la mediana al promedio aritmético.

El nivel de razón, cuya denominación procede del latín ratio (cálculo), integra aquellas variables con intervalos iguales que pueden situar un cero absoluto.

Estas variables nombran orden, presentan intervalos iguales y el cero significa ausencia de la característica.

El cero absoluto supone identificar una posición de ausencia total del rasgo o fenómeno.

La mayoría de las cantidades físicas, tales como la masa, longitud, energía, se miden en la escala racional, así como también la temperatura (en Kelvin) relativa al cero absoluto.

En otras palabras, la escala de razón comienza desde el cero y aumenta en números sucesivos iguales a cantidades del atributo que está siendo medido.

Tipos de datos numéricos