Diariamente, abren de 1 a 8 flores y permanecen abiertas durante dos días, aunque producen néctar el primer día solamente.
Especie nativa de Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela y La Hispaniola e introducido en buena parte del Caribe, Uganda y Sri Lanka.
Erythrina velutina fue descrita por Carl Ludwig Willdenow y publicado en Der Gesellsschaft Naturforschender Freunde zu Berlin, neue Schriften 3: 426.
[3] Erythrina: nombre genérico que proviene del griego ερυθρóς (erythros) = "rojo", en referencia al color rojo intenso de las flores de algunas especies representativas.
[4] velutina: epíteto latino que significa "aterciopelado" Palo prieto (sus flores son conocidos como "Gallitos" por su forma que se asemejan a las de un gallo).