Erupción del monte Agung de 2017

La última erupción del monte Agung, en 1963, se encuentra entre los más catastróficos eventos volcánicos en la historia de Indonesia.[2]​ Se observaron sismos volcanotectónicos desde agosto de 2017[3]​ y la intensidad en la actividad aumentó en las semanas posteriores.[3]​ Los evacuados fueron llevados a gimnasios y otros edificios comunitarios cerca de las ciudades de Klungkung, Karangasem, Buleleng, y otras áreas.Los sismólogos se alarmaron por la fuerza y la frecuencia de los incidentes, ya que en otros volcanes, los incidentes habían sido menores antes de hacer erupción.[11]​[12]​ Hubo una pequeña erupción freática reportada a las 09:05 (UTC), con una nube de ceniza alcanzando los 3842 metros (12 605 pies) sobre el nivel del mar.Posteriormente, se observó incandescencia de color naranja alrededor del cráter durante la noche, confirmando que el magma fresco había alcanzado la superficie.[16]​ El Aeropuerto Internacional Ngurah Rai fue cerrado el mismo día,[19]​ dejando varados a muchos turistas.[25]​[26]​ Sin embargo, las autoridades advirtieron que la intensidad de la erupción podría incrementarse en cualquier momento, cancelando potencialmente el tráfico aéreo una vez más.
Columna de ceniza del monte Agung, 27 de noviembre de 2017
Imagen satelital de la ceniza capturada por el MODIS instalado en el satélite Terra.