Durante el nazismo, Richheimer salió de Alemania y se refugió en Lyon, Francia.
[1] La colección inició con una cuchara que regaló a Ruth, quien fuera su novia y más tarde, su esposa.
Los objetos se buscaron tanto por su interés estético como cultural e histórico.
[1] Entre las piezas singulares de la colección, se encuentra una cuchara maya del postclásico de jadeíta empleada para recolectar el rocío de las flores; un cucharoncito etrusco del siglo VI a. C.; una cucharita tallada en marfil de Alaska, empleada para inhalar polvos y una pinza italiana para azúcar del finales del siglo XIX en cuyo mango lleva un cupido que recolecta frutos y pesca.
En 1995 la colección del señor Richheimer fue donada a la Fundación Carlos Slim.