Ernesto Barros Jarpa

[1]​ Es reconocido por su labor política durante tres periodos como ministro de Relaciones Exteriores en distintos gobiernos, el último de ellos, durante la Segunda Guerra Mundial,[2]​ como también, por el sándwich Barros Jarpa, cual fue bautizado en su honor.[1]​ Ana Barros Jarpa, una de sus hermanas, se casó con el abogado y político liberal Matías Silva Sepúlveda, quien fuera diputado, senador y ministro de Estado durante el segundo gobierno del presidente Arturo Alessandri.[2]​ En su gestión, cabe destacar, entre otras, el despacho de la ley del Transandino a Uspallata.Durante su gestión integró la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores y Culto.En el mismo año fue delegado de Chile a la 8ª Conferencia Panamericana, realizada en Lima, Perú.[1]​ Seguidamente, el 2 de abril de 1942, asumió por tercera vez como titular del Ministerio Relaciones Exteriores, en esta ocasión nombrado por el presidente radical Juan Antonio Ríos,[2]​ permaneciendo en la repartición hasta el 26 de octubre, siendo su principal política, la continuación de la neutralidad chilena en la Segunda Guerra Mundial, sin embargo fue destituido del cargo por petición del oficialista Partido Radical (PR) y por las presiones estadounidenses sobre el presidente Ríos.[cita requerida] Con posteridad, en 1948, fue delegado de Chile a la 9ª Conferencia Panamericana, realizada en Bogotá, Colombia,[1]​ y en 1960 presidió la delegación chilena a la Conferencia Interamericana celebrada en Quito, Ecuador.
Ernesto Barros Jarpa en la 8.ª Conferencia Panamericana en Lima en 1938.