Ermita del Cristo de los Doctrinos

[1]​ En 1942 fue declarado monumento inmueble del patrimonio histórico español.

[5]​[6]​ Los estudiantes de la Universidad de Alcalá tomaron por costumbre encomendar ayuda a dicho Cristo para sus exámenes, por lo que se la empezó a llamar ermita universitaria.

En la fachada principal aparecen un reloj de sol con la inscripción "HOMO VELUT UMBRA FUGIT", un pequeño campanario, dos ventanas con rejas, dos escudos armeros del Cardenal Cisneros, y dos puertas.

Entre la capilla mayor y el crucero se abre un arco de grueso trasdós en el que existieron pinturas murales del siglo XVIII con temas relativos a la Pasión, hoy desaparecidas.

Está esculpida en madera americana denominada satín, semejante al nogal, al que supera en dureza, haciéndola muy resistente a los agentes degradantes, lo que ha facilitado su conservación hasta nuestros días.

Acompaña al Cristo de los Doctrinos en su salida procesional del Jueves Santo.

Ermita situada en el nº 64 de este plano de los siglos XVI y XVII.
Escudo de la Cofradía del Cristo de los Doctrinos.
Escudo de la Cofradía del Cristo de los Doctrinos.
Interior de la iglesia.