Pertenece al municipio de Barcelona pese a hallarse ligeramente alejada de su término municipal.El ábside del edificio contiene elementos prerrománicos que parecen datar de fines del primer milenio (siglos VIII-IX).Esta tesis se ve corroborada por documentos antiguos fechados en los años 1032 y 1066.Probablemente el ábside fue la base de toda la evolución arquitectónica posterior: un crucero elevado de estilo carolingio (siglos IX-X), un campanario de espadaña (siglo XIV) reformado en 1619, la puerta renacentista actual (siglo XVI), la rectoría y diversas otras dependencias modificadas a lo largo de los años.Todo el conjunto fue incendiado en 1936 durante la Guerra Civil, siendo luego restaurado por el grupo excursionista Els Blaus de Sarrià.