[1] La ermita fue construida en el siglo xvii sobre una antigua casa de los Rojas.
Su planta es de una sola nave con pilastras toscanas al interior.
La nave se cubre con bóveda de cañón con lunetos, el crucero con cúpula con mutillos o modillones con brazos cortos.
Tiene dos portadas, una a los pies, adintelada y reformada, con herrajes del siglo xviii y otra en el lado del Evangelio también con herrajes del siglo xviii.
[2] La ermita cuenta con un pequeño grupo escultórico en barro cocido policromado del siglo xvii, atribuido a la escultora de cámara de Carlos II y Felipe V: Luisa Roldán, conocida como «La Roldana».