Las comunicaciones terrestres con la isla de León se han desarrollado, a lo largo de la historia, a través del puente Zuazo y sus predecesores.
Sin embargo, no se han encontrado restos arqueológicos que sitúen con certeza este poblado.
Se encuentra separada del continente por el Caño de Sancti Petri, que forma la frontera este y sur.
Debido a la construcción de la carretera hacia Cádiz (CA-33), se ha formado un tómbolo arenoso uniendo las dos islas, aunque históricamente habían estado separadas por el río Arillo.
Sobre el Río Arillo cruzan también la CA-33 y la línea férrea Sevilla-Cádiz, junto con un camino sin asfaltar.
Esta vieja calzada aún es visible en algunos puntos entre San Fernando y Puerto Real (en paralelo al actual recorrido de la Nacional IV en su borde derecho dirección a Madrid).
La zona vivió una época de crisis en la Edad Media, especialmente con la dominación visigoda.
[6] Popularmente, en la comarca y alrededores se simplifica aún más esta denominación para referirse a San Fernando como La Isla, siendo su gentilicio oficial el de isleño, aunque es más habitual el apelativo cañaílla.