[2] Son especialmente sensibles a la sequía o exceso de agua.[3] Pueden ser invasiva o maleza en algunas zonas,[4] aunque puede tomar algún tiempo para establecerse,[5] así mismo, se desarrollan bien en suelos ligeros.La especie fue nombrada en primer lugar y se describe en la Flora Japonica (1784), por Carl Thunberg.[7] Más adelante, sería elevada a especie por el mismo autor en V. Lemoine et Fils Catalogue et prix-courant 176: 40, en 1910, nombre científico que también es un sinónimo actualmente;[8] y ulteriormente sería transferida al género Eriocapitella por Maarten Joost Maria Christenhusz y James W. Byng en Plant Gateway's the Global Flora: A practical flora to vascular plant species of the world 4: 75, en 2018.[9] Ver: Eriocapitella hupehensis: epíteto geográfico que alude a su localización en Hubei.